Skip to main content
Logo junta de extremadura

Biblioteca

 ¡¡¡ BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA DEL I.E.S. “JALAMA”!!!

biblioteca.ies.jalama@educarex.es

 
 

 
FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECA

 

EQUIPO DE LA BIBLIOTECA:

Aparte de los profesores que ayudan en el desarrollo de actividades puntuales, el equipo de biblioteca está compuesto por la coordinadora de la misma, Pilar Chorro Sánchez (Departamento de Lengua), ayudada por: Jose María Brull Calbet (Departamento de Matemáticas),  Juana Morillo Sánchez (Departamento de Inglés), David Fernández Tovar (Departamento de Música), Ana Carmen Carbajo Mejías (Departamento de Tecnología), Paloma Pellón Maroto (Departamento de Lengua), Soledad Tovar Iglesias (Departamento de Lengua), Rosa Rivero Montero (Departamento de Francés), Javier D. Moreno Moreno (Departamento de Matemáticas) Ana Belén Valiente (Departamento de Lengua) y Alexandra Palacín Donaire (Departamento de Lengua). Todos ellos están para solucionar todos los problemas que el uso de la biblioteca pudiese suscitar o crear.

HORARIO: Debido al aumento de horas lectivas, los profesores ya no tienen en su horario horas de guardia de biblioteca. Así solamente se encuentra abierta en el recreo para la gestión de préstamos.

PRÉSTAMOS: Se realizarán en el horario del recreo: 11:10 – 11:40. Los profesores del equipo de biblioteca se ocuparán de ello durante todo el curso.

El libro prestado y el alumno que lo toma en préstamo quedan anotados en el LIBRO DE REGISTRO DE BIBLIOTECA: Donde se consignará:

1. Signatura, título y autor del libro.

2. Nombre del alumno y curso.

3. Fecha de préstamo del libro. Firma del profesor que presta el libro.

4. Fecha de devolución del libro. Firma del profesor que recibe el libro.

TIEMPO DE PRÉSTAMO: 15 días, tras los cuales será devuelto el libro prestado, (Ante la falta de ejemplares de un mismo libros, en principio no hay derecho a prorroga del préstamo o renovación, aunque puede haber casos negociables.). Deberá haber trascurrido otros 15 días para que el libro pueda ser prestado a la misma persona.

  

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NO SE PRESTAN:

 

1. ENCICLOPEDIAS.

2. DICCIONARIOS.

3. ATLAS.

4. VÍDEOS

5. C.D. D.V.D.

6. LIBROS RAROS O DE UNA DIFÍCIL ADQUISICIÓN:

 

LA CONSULTA DEL MATERIAL ANTERIOR SE REALIZARÁ EN LA PROPIA SALA.

 

ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO IES JÁLAMA:

 

Los libros están colocados siguiendo la C.D.U.( Clasificación Decimal Universal, aplicando el programa informático ABIES 2.9) este sistema da a cada materia un número que conocerás por los carteles que con la clasificación hay en la biblioteca, además en la estanterías aparece el número de la materia y el nombre de la misma. En literatura la división se realiza por géneros: N de novela, P de poesía, T de teatro, E de ensayo y están dentro del número 8 que corresponde a lengua y literatura

Cada libro dispone de un tejuelo en el que aparece en primer lugar el nº de la C.D.U., debajo en mayúsculas las tres primeras letras del apellido del autor y debajo en letras minúsculas las tres primeras letras del título de la obra. Los libros se ordenan según la numeración en orden consecutivo*, y si hay varios libros con el mismo número, por orden alfabético, del apellido del autor y si hay varios libros del mismo autor, por orden alfabético del título (recuerda que se desprecian los determinantes y preposiciones a la hora de consignar las tres letras de autor y título en el tejuelo) El tejuelo aparece en la parte inferior del lomo del libro.

*Si tienes alguna dificultad para entender el orden consulta al encargado de la biblioteca.

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EJEMPLO DE CÓMO ENCONTRAR UN LIBRO SEGÚN SU TEJUELO:

 

FUENTEOVEJUNA (TEATRO) DE LOPE DE VEGA:

 

T

VEG

Fue

 

EN TU CAS O EN LA MÍA DE LORENA VERDÚN

 

616

VER

Cas

 

 

LA ENERGIA DE LA VIDA DE DAM BROWN

 

57

BRO

ENE

 

 

NORMAS GENERALES DE LA BIBLIOTECA :

Guarda silencio mientras estés en ella.

–   Devuelve los libros dentro del plazo de tiempo previsto.

–    Deja los libros en el lugar de donde lo cogiste y si no sabes, deposítalo en la mesa del bibliotecario para que éste lo ordene.

–    No maltrates los libros, su deterioro hará que desaparezcan y no se repongan en perjuicio de alumnos y profesores,tampoco tendrás derecho a quejarte por tu negligencia.

–     No comas ni dejes excrecencias en la biblioteca.

–   Respeta la colocación de las mesas y sillas. Si vas a utilizar una    disposición diferente, al término de su uso vuelve a dejarlas en el orden en que estaban.

 

 

 

Secretaría

Secretaria
Dª. Margarita Hernández Martínez
Adminitrativa
Dª. Yolanda Alonso López
Auxiliar

Dª. Inés Mª Barroso Solana

 

 

 

El horario de Secretaría para este curso es en jornada de mañana  y con el siguiente horario de atención al público:

 
  • Mañana de 9 h. a 14 h. de lunes a viernes.

 

C.C.P.

Competencias:

(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

    La comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las siguientes competencias:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.

b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.

c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.

d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.

e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.

f) Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.

g) Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.

h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.

Composición:

  • Director.
  • Jefe de Estudios.
  • Jefes de Departamento.
  • Coordinador para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
  • Secretario: Ejerce las funciones el Jefe de Departamento más joven.

 

LISTADO DE PROFESORES DEL CENTRO

Cód

Abr

Profesor

Jef. Dpto.

Tutoría

At. Padres

1

BG1

María José Rodríguez Clemente

EXTRA

 

Martes 3ª

2

BG2

Beatriz Silva Gallardo

BG

 

Miércoles 4ª

3

BG3

Rubén Núñez Quesada

 

3ºB

Martes 4ª

4

BG4

Ana Mª Domínguez González

   

Miércoles 4ª

5

BG5

Teresa Roca Gonzalo

   

Martes 2ª

6

EF1

Javier Fernández Miranda

 

1ºA

Martes 3ª

7

EF2

José Manuel Carrero García

 

4ºB

Jueves 2ª

8

EF3

Jesús F. Polo Puerto

 

1ºB

Jueves 5ª

9

FIL1

Francisco Claver Grados

FIL

2ºBB

Martes 4ª

10

FIL2

Gustavo Pérez Guerrero

 

2ºBC

Lunes 3ª

11

FIL3

       

12

FQ1

Mª José Santos Díaz

FQ

 

Miércoles 4ª

13

FQ2

Agustín Pérez Pérez

   

Viernes 5ª

14

FQ3

Laura Díez Ávila

   

Viernes 5ª

15

FRA1

Rosa Rivero Montero

FRA

 

Jueves 3ª

16

FRA2

Jacinto Fernández Mateos

 

3ºC

Miércoles 5ª

17

GH1

Mónica Lanero Taboas

GH

 

Martes 4ª

18

GH2

Alberto Molano Martín

   

Viernes 3ª

19

GH3

Ana Isabel Tobajas Andrés

 

1ºD

Lunes 5ª

20

GH4

Soraya Rojo Cortés

 

2ºB

Martes 2ª

21

GH5

María Alba Gómez

 

1ºBB

Lunes 3ª

22

GH6

José Mª Velaz Pascual

 

2ºBA

Martes 4ª

23

GH7

Yolanda Obregón Muñoz

 

1ºBA

Miércoles 2ª

24

IN1

Juana Morillo Sánchez

IN

 

Miércoles 4ª

25

IN2

Olga Peña López

   

Martes 3ª

26

IN3

Ana Cabezas Sánchez

 

2ºA

Miércoles 4ª

27

IN4

Raquel M. Hernández Triguero

 

4ºA

Jueves 2ª

28

IN5

Blanca Méndez López

   

Jueves 3ª

29

IN6

Elena Ponce Sánchez

 

1ºBC

Miércoles 5ª

30

IN7

Mabel García Durán

 

3ºA

Miércoles 2ª

31

IN8

Valeriana Cano Flores

   

Jueves 4ª

32

POR

Lorena Corchero Rodríguez

   

Jueves 2ª

33

POR2

Mª Ángela da Costa Barroqueiro

     

34

LAT

Mª Del Carmen Galán Berrocal

LAT

 

Miércoles 4ª

35

LE1

Paloma Pellón Maroto

   

Martes 4ª

36

LE2

Alexandra Palacín Donaire

   

Miércoles 4ª

37

LE3

Pilar Chorro Sánchez

   

Lunes 4ª

38

LE4

Ana Belén Puerto Moro

LEN

 

Viernes 5ª

39

LE5

Mª Soledad Tovar Iglesias

   

Miércoles 3ª

40

LE6

Ana Belén Valiente Martín

   

Miércoles 3ª

41

LE7

Cristina González Pérez

   

Viernes 4ª

42

LE 8

María Ventura Jorge

 

1ºBD

Lunes 4ª

43

LE 9

Emperatriz Crisolino Granado

   

Viernes 5ª

44

MA1

Javier D. Moreno Moreno

   

Lunes 4ª

45

MA2

José María Brull Calbet

   

Jueves 5ª

46

MA3

Mercedes Panadero Pacheco

MAT

 

Martes 4ª

47

MA4

Aurea González de Cáceres

 

4ºC

Miércoles 5ª

48

MA5

Fátima Peña Cantonero

   

Jueves 4ª

49

MA6

Cristina Vereas Talaván

   

Miércoles 5ª

50

MA7

Laura Cortés Matamoros

   

Martes 4ª

51

MA8

Elisabet Cuéllar Álvarez

   

Jueves 2ª

52

MA9

Laura Leyton Morera

   

Viernes 2ª

53

MUS1

Margarita Hernández Martínez

   

Lunes 4ª

54

MUS2

David Fernández Tovar

MÚS

 

Viernes 2ª

55

APSI

Irene Manzano Hernández

OR

 

Jueves 6ª

56

ACT

Fco. Javier Álvarez Vaquero

 

2ºPMAR

Miércoles 4ª

57

ASL

Irene Mirón Zamora

 

1ºPMAR

Lunes 4ª

58

PT1

Raquel Ollero Cid

   

Miércoles 3ª

59

AL

María Ortiz López

   

Jueves 6ª

60

PLA1

Ángel Luis Sánchez Guinaldo

 

1ºC

Martes 3ª

61

PLA2

Casilda Pérez Hernández

PLA

 

Jueves 4ª

62

REL

Pedro M. Serrano Enrique

   

Jueves 4ª

63

TEC1

Ana Carmen Carbajo Mejías

     

64

TEC2

Mª Olga Simón Blanco

TEC

 

Viernes 4ª

65

TEC3

Cristina Acero Solís

 

2ºC

Martes 4ª

66

AE1

Antonio Cortijo Benito

     

67

AE2

Rosario Sánchez Teniente

 

1ºADG31

 

68

AE3

Rosa Mª Jiménez Castela

 

2ºADG31

 

69

AE4

Julián Pérez Alonso

ADG

   

70

AE5

Rebeca Yerpes Paz

   

Lunes 3ª

71

PGA1

Dionisia Palmero Valle

 

2ºADG21

 

72

PGA2

Julia Pámpano Romero

 

1ºADG21

 

73

PGA3

Jorge Canelo Domínguez

     

74

PGA4

Sira Barquero Molano

 

1ºADG10

Lunes 2ª

75

PGA5

Nuria Nevado Molina

 

2ºADG10

Viernes 4ª

76

IS1

Gema Guerra Corbacho

SSC

   

77

IS2

Carmen Gil Molano

     

78

IS3

Estefanía Fernández Pérez

     

79

SC1

Pilar Moreta González

 

2ºSSC32

 

80

SC2

Leonor Plaza Retortillo

 

1ºSSC21

 

81

SC3

Soledad Pérez Vivas

 

1ºSSC10

 

82

SC4

Isabel Martín Díaz

 

1ºSSC32

 

83

PSA

Mónica Sánchez Gil

 

2ºSSC21

 

84

FOL

Fco. Javier García González

     

85

OR. ACT

Irina García-Casillas Encinas

   

Martes 5ª

86

REMA

Mª Navelonga Morín Bardillo

     

87

REMA

Lourdes Ramos Vázquez

     

88

IMPULSA

Sonia Salvador González

     

Claustro

El Claustro de profesores del IES «Jalama»de Moraleja consta en este momento de 63 profesores que prestan sus servicios en este Instituto de Enseñanza Secundaria, distribuidos en 18 departamentos.

Las funciones del Claustro son las siguientes:

 
  • Elevar al Equipo Directivo propuestas para elaborar el Proyecto Educativo y al Programación General Anual.
  • Establecer las directrices para elabora Proyectos curriculares de etapa, aprobarlos y evaluarlos; así como modificarlos.
  • Aprobar, previa presentación al Consejo Escolar, los aspectos docentes de la Programación General Anual.
  • Promover experiencias e investigaciones pedagógicas.
  • Elaborar el plan de formación del profesorado del Centro.
  • Elegir a sus representantes en el Consejo Escolar y en el CPR.
  • Conocer las candidaturas y programas de la Dirección del Centro.
  • Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
  • Aprobar el calendario de evaluaciones, exámenes y pruebas extraordinarias.
  • Analizar y valorar, trimestralmente, la marcha general y la situación económica del Centro.
  • Conocer las relaciones del Centro con instituciones y centros de trabajo.
  • Analizar y valorar los informes y evaluaciones que se hagan sobre el Centro.
 LISTADO DE PROFESORES DEL CENTRO
 
 

Cód

Abr

Profesor

 

   

1

BG1

María José Rodríguez Clemente

     

2

BG2

Dori Díaz Moreno

     

3

BG3

       

4

BG4

       

5

BG5

       

6

EF1

Mª José Gutiérrez Solana

     

7

EF2

Javier Fernández Miranda

     

8

EF3

José Manuel Carrero García

     

9

ECO

       

10

FIL1

Carlos Ferreras García

     

11

FIL2

Guillermo Da Costa Palacios

     

12

FIL3

       

13

FQ1

Mª José Santos Díaz 

     

14

FQ2

       

15

FQ3

       

16

FRA1

Rosa Rivero Montero

     

17

GH1

Mónica Lanero Taboas

     

18

GH2

Alberto Molano Martín

     

19

GH3

Ana Isabel Tobajas Andrés

     

20

GH4

       

21

GH5

       

22

GH6

       

23

GH7

       

24

IN1

Juana Morillo Sánchez

     

25

IN2

Ana Cabezas Sánchez

     

26

IN3

       

27

IN4

Jairo Sánchez Correa

     

28

IN5

Blanca Mª Méndez López

     

29

IN6

       

30

IN7

       

31

IN8

       

32

IN9

       

33

LAT

       

34

LE1

Paloma Pellón Maroto 

     

35

LE2

Alexandra Palacín Donaire

     

36

LE3

Pilar Chorro Sánchez

     

37

LE4

       

38

LE5

       

39

LE6

       

40

LE7

       

41

MA1

Javier D. Moreno Moreno

     

42

MA2

José María Brull Calbet

     

43

MA3

Carmen Romina Montes Vázquez

     

44

MA4

       

45

MA5

       

46

MA6

       

47

MA7

       

48

MA8

       

49

MUS1

Margarita Hernández Martínez

     

50

MUS2

Raquel Martín Llorente

     

51

APSI

Elena Ramos Vecino

     

52

ACT

Fco. Javier Álvarez Vaquero

     

53

ASL

       

54

PT

       

55

PT2

       

56

AL

       

57

PLA1

Ángel Luis Sánchez Guinaldo

     

58

PLA2

Casilda Pérez Hernández

     

59

POR1

Lorena  Corchero Corchado 

     

60

POR2

       

61

 

Ángela Barroqueiro

     

62

REL

       

63

TEC1

Cristina Acero Solís

     

64

TEC2

       

65

TEC3

       

66

TEC4

       

67

AE1

Antonio Cortijo Benito

     

68

AE2

Rosario Sánchez Teniente

     

69

AE3

Julián Pérez Alonso

     

70

AE4

       

71

AE5

       

72

PGA1

       

73

PGA2

Mª Soledad Granado Julián

     

74

PGA3

Mª del Sagrario Gil Alonso

     

75

PGA4

       

76

PGA5

       

77

IS1

Cristina Sánchez Díaz 

     

78

IS2

       

79

IS3

       

80

PTSC1

       

81

PTSC2

       

82

PTSC3

       

83

PTSC4

       

84

PTSC5

       

85

PSA

       

86

FOL