Proyectos
En el I.E.S. Jálama, gracias a la implicación de un elevado número de profesores, están funcionando una importante cantidad de proyectos educativos, muchos de ellos de innovación. En varios de ellos somos un centro pionero en Extremadura.
- Sección Bilingüe (Inglés). Ofrece a nuestros alumnos una formación extra en el idioma extranjero inglés. La coordinadora del programa es Ana Cabezas. Las asignaturas que forman parte actualmente del programa son: Geografía e Historia (1º-2º-3º-4º- ESO), Biología y Geología (1º ESO), Matemáticas (1º-2º ESO), Educación Física (2º-3º-4º ESO) y Tecnología (3º ESO).
- Dinamización y Fomento de la Lectura. La coordinadora de este proyecto es Pilar Chorro. El I.E.S. Jálama pertenece a la REBEX. Vamos a solicitar la inclusión en el programa INNOVATED. Librarium, el presente curso escolar. El pasado curso tuvimos, gracias a este proyecto, encuentros literarios con los escritores Eugenio Fuentes y Pilar Galán. Lejos quedan ya las ponencias en los Encuentros Regionales de Bibliotecas (años 2010 y 2011) y el proyecto Comenius Regio “Bibliotecas Sin Fronteras/Bibliotecas Sem Fronteiras” del período 2010-12. Los profesores del equipo de Biblioteca realizan las guardias de biblioteca en el recreo.
- Proyecto Lingüístico del Centro. Se puso en marcha el curso 2018-2019, toma medidas para promover el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística englobando a todo el Centro y no solo a los departamentos de “Letras”. La coordinadora, Juana Morillo.
- Inteligencia Emocional. Pertenecemos a la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional desde su creación, el curso 2009/10. La coordinadora es la orientadora del centro.
- Red de Escuelas Emprendedoras. Entramos en ella en el curso 2014/15. Incluye la coordinación del Proyecto “Simulex”, desde el año 2007. Coordinado desde el Departamento de Administración por Julián Pérez.
- Programa R.E.A.L.C.E – Programa de Lengua y Cultura portuguesa, gestionado por el Instituto Camoes da Cooperaçao e da Lingua. Coordinado desde el equipo directivo, con la participación de Lorena Corchero, profesora de portugués.
- Programa de Convivencia “Ayuda entre iguales. Alumnos acompañantes”. Entramos como uno de los centros pioneros en esta experiencia el tercer trimestre del curso 2016/17. Coordinado por la Orientadora del Centro y la Educadora Social, participan los tutores de 1º y de 3º ESO.
- Programa ACTÍVATE contra el abandono escolar. Se aplica, en determinados grupos del Centro, metodología por proyectos para favorecer la motivación del alumnado que tiene riesgo de abandonar el proceso educativo de forma temprana. Se puso en marcha en el curso 2018-2019. Se nombra un/a orientador/a para el desarrollo de dicho programa.
- Programa QUÉDATE. Desde el curso 2017-2018, se desarrolla en horario de tarde y busca fomentar el interés por continuar los estudios y desarrollar el potencial de aprendizaje del alumnado participante a través de sus intereses; aumentando así su motivación por continuar aprendiendo y previniendo el abandono escolar temprano, o minimizando sus dificultades de aprendizaje.
- Proyecto Intergeneracional “Adopta un abuelo”. Desde el segundo trimestre del curso 2017/18, coordinado por el Departamento de Orientación, en colaboración con la residencia de la tercera edad San Blas, de Moraleja.
- Proyecto “Escuela de Cuentos”. Desde el curso 2017/18, dentro del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, para los alumnos de esa familia profesional.
- Proyecto Intergeneracional. El Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad tiene su propio programa intergeneracional, con alumnado de esa familia profesional, funcionando también desde el curso 2017/18.
- Proyecto de Radio Educativa. Se comenzó a trabajar este proyecto a través de Podcasts desde el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad el pasado curso 2018/19, coordinado por Pilar Moreta. Este curso se va a solicitar el ingreso en el programa RadioEdu.
- Programa “Aventurarte”. Proyecto iniciado el curso 2018/19 desde el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad para los alumnos de sus ciclos formativos.
- Programas Erasmus +. Solicitados desde el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad para la realización de las prácticas de FCT en países europeos. Ya está planificada la realización de dichas prácticas por parte de alumnos de ambos ciclos formativos de esta familia profesional los cursos 2019/20 y 2020/21.
- Foro Emprende IES Jálama. Llevamos tres ediciones del mismo, coordinado por el Departamento de Administración y Gestión.
- Equipo de Comunicación “Jálama Comunica”. Desde el curso 2012/13, gestiona la presencia del IES Jálama en las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube) y medios de comunicación, la radio del centro, edición de fotografía y vídeos. Coordinado desde el Equipo Directivo del centro.
- Estrategia de Economía Verde y Circular de Extremadura. El I.E.S. se ha adherido a finales del pasado curso 2018/19 a este programa, estamos empezando a planificar las actuaciones correspondientes. Esta coordinación está actualmente vacante.
- Nutrición y Obesidad en la adolescencia. Coordinado desde los Departamentos de Educación Física y Biología y Geología desde el curso 2008/09.
- Actividades Complementarias y Extraescolares. La coordinadora es Mª José Rodríguez.
- Coordinador TIC. David Fernández.
- Coordinación con el CPR de Hoyos. Actualmente vacante.
- Coordinador con el Plan de Acción del parque Cultural Sierra de Gata. David Fernández.
- Coordinación de Proyectos Internacionales. Actualmente vacante.
- Coordinación de Medios Audiovisuales. Actualmente vacante.
- Programas REMA e IMPULSA. Coordinados por José Mª Brull y el Departamento de Orientación.
- Tenemos un proyecto de incorporación a la Red Extremeña de Ecocentros, elaborado por Javier Álvarez, dando continuidad al programa Profundiza 2012.
- Programa Centros Abiertos. Colaboración con el Ayuntamiento de Moraleja (especialmente con el Patronato de Deportes). Coordinado por José Mª Brull.
- Sede de la Escuela Oficial de Idiomas, aula adscrita a la E.O.I. de Plasencia, desde el curso 2013/14. Coordinación con el Ayuntamiento Moraleja y E.O.I. gestionada por José Mª Brull.
- Sede del Aula Local de Idiomas desde el curso 2013/14. Coordinación con el Ayuntamiento de Moraleja gestionada por José Mª Brull.