Skip to main content
Logo junta de extremadura
simulacion1

PROYECTOS DE ADMIN TEX

 

 

 

 

 
PROYECTO
SIMULACIÓN DE EMPRESAS

 

Antonio J.
Cortijo Benito – Profesor de Administración empresas.

 

Los alumnos de Administración y Finanzas del IES
Jálama “aprenden trabajando"

         Cada
vez se hace más necesario que los alumnos de Formación Profesional tengan un
mayor contacto con el mundo empresarial; esto supone que aparezcan nuevas
acciones formativas, como es el caso de la 
Simulación de Empresas”. Este proyecto se desarrolla en el marco
de la innovación y su principal objetivo es mejorar la formación de nuestros
alumnos de administración y gestión favoreciendo su inserción laboral.

Esta nueva
metodología de trabajo nos va a permitir que los conocimientos se puedan
trabajar de forma práctica e integrada para obtener el conjunto de competencias
profesionales, técnicas y transversales necesarias para la práctica profesional
de los futuros titulados en administración.

En este curso escolar nuestros alumnos del Ciclo Formativo
de Grado Superior de Administración y Finanzas han creado su propia empresa  tomando
como referencia una empresa real
 del entorno de Moraleja y Sierra de Gata,  
NATURALIA
DEL JÁLAMA S.L.S “.
El aula se ha transformado en una oficina
administrativa, que será la empresa simulada, los alumnos  disponen de un
programa informático, denominado Sefed (Simulación de empresas con
finalidades educativas)
que les suministra formación y apoyo técnico. Este
programa se inició en la formación ocupacional, en la actualidad también se
aplica a la formación profesional reglada, en nuestra comunidad autónoma
participamos un total de 23 empresas simuladas de ellas 13 se desarrollan en
diferentes I.E.S. de nuestra región y a nivel nacional somos 161 centros
educativos.

El
programa reproduce la oficina de una empresa en el aula, en la cual nuestros
alumnos-as  se forman llevando a cabo las
tareas inherentes a los diferentes puestos de trabajo y departamentos  con el objetivo de adquirir una formación
práctica. El principio básico de la simulación se resume  en :
“ aprender 
haciendo”.

 

 

 
Nuestra
empresa simulada se llama
NATURALIA DEL JÁLAMA S.L.S., es
una empresa virtual donde las mercancías, los servicios y el dinero sólo
existen en papel; está estructurada en una serie de puestos de trabajo que los
alumnos ocupan de forma rotativa. La empresa se dedica a la
comercialización  de productos silvestres,
ecológicos y naturales de nuestro entorno, mantendremos relaciones comerciales
con las demás empresas simuladas de la red, vendiendo nuestros productos y
comprando los suyos
.

 

Para
conseguir el máximo realismo en estas relaciones comerciales, hemos organizado el
aula en cinco departamentos, que coinciden con los módulos que se imparten en
el primer y segundo curso del ciclo formativo de grado superior, y que engloban
las diferentes áreas: Gerencia, Contable – Financiera, Recursos humanos –
Personal, Comercial y Aprovisionamiento.

También
utilizaremos los mismos documentos y canales 
de comunicación que utilizan las empresas en el desarrollo diario de su
actividad: Internet ( correo electrónico, servicios on-line, páginas web…..)
correo ordinario, teléfono y fax que se instalarán en el aula .

 

Para hacer
viable la actividad comercial  entre las
diferentes empresas simuladas existe un organismo, la Central de Simulación, que
agrupa todos los servicios y organismos externos a nuestras empresas. La Central de simulación
reproduce todos aquellos organismos, entidades 
o servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa: entidades
bancarias, gestión con proveedores y acreedores, organismos oficiales (Hacienda,
Seguridad Social, INEM, etc……), organismos para el comercio internacional y
servicios diversos.

 

 

Noviembre
2007

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

simulacion2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

simulacion3 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 simulacin4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 simulacion5