Erasmus+ es el programa de educación, formación, juventud y deporte de la Unión Europea para el periodo comprendido entre los años 2014 a 2020.
El programa Erasmus+ se organiza por sectores educativos y actualmente, el Instituto de Enseñanza Secundaria Jálama, ha solicitado los siguientes:
➢ Formación Profesional que mejora las posibilidades de empleo y habilidades generales del alumnado, profesorado y personal que imparte en los Ciclos Formativos de Grado Medio, en nuestro caso para el Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
➢ Educación Superior cuyo objetivo es ofrecer oportunidades a estudiantes, profesorado e instituciones para los Ciclos Formativos de Grado Superior, en nuestro caso hemos obtenido la Carta ECHE para los Ciclos de Grado Superior de Técnico Superior en Educación Infantil y Técnico Superior en Administración y Finanzas.
DIARIO de ACTIVIDADES - Erasmus+
Curso 2019/2020
Celebración de la Festividad del Día de la República Portuguesa
(5 de octubre de 2019)
Con la llegada del nuevo curso escolar, damos la bienvenida a nuevas actividades y proyectos. En este caso le toca el turno a Erasmus+ cuyos beneficiarios son los alumnos y alumnas de 2º curso del Ciclo de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Cuatro de estos alumnos realizarán una parte de su Formación en centros de trabajo en la Asociación de Parálisis Cerebral de Coímbra. Por este motivo y cumpliendo así con los objetivos y compromisos de nuestro Proyecto Erasmus+, al que hemos bautizado con el nombre “Juntos en la Naturaleza”, este grupo de alumnos realizará a lo largo del curso una serie de actividades de conocimiento de Historia, Cultura y costumbres sociales de Portugal.
En esta ocasión y con motivo de la celebración de la República en Portugal el 5 de octubre, nuestro alumnado, junto con sus compañeros de 1º curso, han llevado a cabo la elaboración de platos típicos portugueses como el Bacalhau à Brás y la Serradura, amenizando el día con canciones típicas del país.
Queremos compartir con todos estas bonitas imágenes:
Visita a la Asociación de Parálisis Cerebral de Coímbra (Portugal)
(14 de noviembre de 2019)
El pasado jueves 14 de noviembre nuestros alumnos y alumnas del Ciclo formativo de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia visitaron la Asociación de Parálisis Cerebral de Coímbra (Portugal), nuestro socio de acogida en el Proyecto Erasmus+ que se está llevando a cabo durante este curso, donde 4 de nuestros alumnos realizará una fase de la formación en centros de trabajo. Allí pudieron conocer las instalaciones y servicios que esta asociación tienen para prestar atención integral a las personas con parálisis cerebral mediante diferentes programas que van desde la hidroterapia, musicoterapia, expresión corporal, talleres ocupacionales, granja escuela, deporte, expresión plástica, ludoteca, rehabilitación y demás servicios cuyo fin es prestar un servicio inclusivo y personalizado. Los alumnos visitaron las distintas quintas de la Asociación, la quinta biológica, quinta aventura y la quinta pedagógica. Además, visitaron el centro de rehabilitación y el centro residencial integral. La visita resultó muy gratificante para nuestros alumnos y aumentó su grado de motivación con respecto a la futura fase de prácticas que 4 de ellos realizarán a final de curso en esta asociación.
Queremos compartir con todos estas bonitas imágenes:
Curso de portugués
(21 de noviembre de 2019)
Con la puesta en marcha de nuestro Proyecto Erasmus+ “Juntos en la Naturaleza”, perseguimos varios objetivos. Uno de ellos, y en línea con los objetivos específicos que persigue el programa Erasmus+ en el ámbito de la educación y la formación, es mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y promover la amplia diversidad lingüística de la Unión Europea. Por ello, nuestros alumnos y alumnas del Ciclo Formativo de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia, han comenzado un curso de formación de portugués, financiado por el programa Erasmus+. Tendrá una duración de 30 horas y para ello cuentan con Kendra, nativa portuguesa, que les enseñará y les motivará en el aprendizaje de este idioma.
SELECCIÓN DEL ALUMNADO PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA ERASMUS +:
MOVILIDAD POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE (FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO)
(Del 18 al 20 de diciembre de 2019)
El miércoles 18 de diciembre de 2019 se va a realizar la selección de los/las 4 alumnos/as beneficiarios/as del Proyecto Erasmus+ para que puedan realizar su fase de Formación en centros de trabajo en Coímbra. Los ítems de evaluación, previamente fijados por el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, así como la puntuación máxima establecida para cada uno de ellos, son los siguientes:
- Expediente académico del alumnado: nota media del primer curso más la calificación obtenida en la primera evaluación del segundo curso (20 puntos).
- Participación en las actividades extraescolares realizadas en los dos cursos. (20 puntos).
- Participación en las actividades del proyecto Intergeneracional (20 puntos).
- Realización del cuestionario Erasmus+ y video currículum (20 puntos).
- Actitud personal: motivación, esfuerzo, madurez y responsabilidad del alumno (20 puntos).
El viernes 20 de diciembre de 2019, una vez realizada esta fase de selección, se dará a conocer el resultado de la misma a los alumnos y alumnas participantes.
¡MUCHA SUERTE A TODOS!
RESULTADO DE LA SELECCIÓN DE ALUMNOS
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO ERAMUS+ KA 102
CURSO 2019/2020
(10 de enero de 2020)
CONVOCATORIA 2019/2020
(27 de febreo de 2020)
En breve, el 15 de mayo de 2020, darán comienzo las movilidades Erasmus+ (KA102). Los 4 beneficiarios seleccionados (situados en la foto de izquieda a derecha) en la convocatoria 2019/2020 son los siguientes:
- Ángel Parra Marín.
- Yaiza Lancho Casado.
- Lucía Escamochero Muñoz.
- María Jacinto Chorro.
¡ENHORABUENA A LOS CUATRO!