Fuentes de Información
Historia del Arte Universal "Ars Magna" de Planeta
La
colección de DVD Historia del Arte
"Ars Magna" de Planeta, integrada por 10 vídeos, nos muestra un
recorrido muy interesante por las distintas etapas que han jalonado la Historia
del Arte Universal.
A
diferencia de otras colecciones audiovisuales, ésta de Planeta presenta la
singularidad de permitirnos hacer un recorrido virtual por varios de las obras
más bellas que el hombre ha creado a lo largo de la Historia, alguna de ellas
ya desaparecidas, como por ejemplo los Jardines
Colgantes de Babilonia, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo;
hacer un recorrido por la Roma imperial, deteniéndonos en el Panteón romano, o
introducirnos en el interior de una de las Pirámides
egipcias del Imperio Antiguo.
Cada dvd
presenta un menú interactivo que nos permite pasar de la introducción
histórica, -apartado breve con que se abre cada título de la colección-, a cada
una de las consideradas tres Bellas Artes: Arquitectura, Escultura y Pintura.
Lo que
tiene de particular esta serie también, es el último capítulo de cada disco,
referido a diversos oficios y técnicas artísticas, muchos de los cuales los
conocemos a través de textos especializados pero no de una forma visual y
práctica como podemos contemplar aquí. El trabajo del vidriero, del escultor,
del cantero… o de técnicas como la pintura mural, la escultura exenta, la talla
en madera o el relieve, quedan perfectamente explicados con una voz en off que
le sirve de apoyo.
La
colección puede ser un interesante recurso didáctico tanto para alumnos de
1º, 2º y 4º la ESO, como para los
alumnos que estudian en Bachillerato la asignatura de Historia del Arte.
Los títulos
de la colección:
Vol.
I. Orígenes
(Prehistoria, Mesopotamia, Egipto…)
Vol. II. Tres
Continentes (África, Oceanía y América Precolombina)
Vol. III. Extremo
Oriente (China, India y Japón)
Vol.
IV. Mundo
Clásico (Grecia y Roma)
Vol.
V. Arte
Cristiano, Arte Islámico (Paleocristiano, Bizantino, Prerrománico,
Islámico)
Vol. VI. Edad
Media (Románico y Gótico)
Vol. VII. Renacimiento
Vol. VIII. Barroco
Vol. IX. Siglo XIX (Neoclasicismo, Eclecticismo,
Arquitectura del hierro…)
Vol. X. Siglo XX (Cubismo, Expresionismo,
Fauvismo, Surrealismo, Arte Pop…)
José María Velaz