Skip to main content
Logo junta de extremadura

Tutores

El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores durante el curso 2012/2013. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita.

 

 

8:30 – 9:20
9:20 – 10:15
10:15 – 11:10
Recreo 11:10 – 11:40
11:40 – 12:30
12:30 – 13:25
13:25 – 14:20

 

 

Profesor Tutor

Grupo

Atención a padres

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

 

 

 

 

Personal no docente

 
 

PERSONAL NO DOCENTE

Personal de Administración

Dª.Yolanda Alonso López

Dª. Inés Mª Barroso Solana

Ordenanzas

Dª Mª Soledad Rivera Arroyo

Dª. Mª de los Dolores Cuenca Del Campo

Dª. Azucena García Matas

Dª Rosario González Iglesias

Limpieza

Dª. Pilar Hernández Rivera

Dª. Mª Asunción Martín Iglesias

Dª. Rosa Vinagre Robledo

Dª. Mª del Carmen Alamillo Muñoz

D. Víctor Manuel González González

Educadora social

Dª. Silvia Bravo Abujeta

ATE-Cuidador

Dª. Demetria Díaz Hernández

Administradora informática

Dª. Mª Ángeles Castela Gómez

 

Padres

 
 
La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.
 
En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.
 

Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.

El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.

Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.
 

 

Alumnado

 
 

El I.E.S. Jálama comenzó su andadura como centro escolar en el curso 1990/91.

Se encuentra ubicado en Moraleja, localidad que cuenta con cerca de 9.000 habitantes. Está situada en el noroeste de la provincia de Cáceres, en la frontera natural entre las comarcas Vegas del Alagón y Sierra de Gata. Por otra parte, el casco urbano se encuentra muy próximo a la frontera con Portugal, por lo que participa de las características de las poblaciones de la raya

El I.E.S. tiene un área de influencia dispersa, puesto que en él cursan estudios alumnos y alumnas no sólo de Moraleja y núcleos contiguos (creados para acoger a la población que inmigró en torno a la década de 1960, a raíz de la construcción del embalse de Borbollón y el reparto de las tierras de regadío), sino también de gran parte de los municipios de la Sierra de Gata, resultando un total de 20 localidades adscritas al ámbito del centro. Cuenta con diez rutas de transporte escolar que diariamente acercan a los alumnos de todo el ámbito de influencia al Centro. 

La base económica de la población que habita Moraleja y su entorno es fundamentalmente agropecuaria, aunque Moraleja dispone de un porcentaje muy significativo de población activa empleada en el sector servicios, sector que reúne un importante número de PYMES, dedicadas a la hostelería, la venta al Por Menor y a prestar servicios a agricultores, ganaderos y terceros.

En la actualidad, están cursando estudios en el Centro aproximadamente 605 alumnos/as repartidos por las diferentes modalidades de enseñanza que se imparten en el Centro: ESO, PMAR, Formación Profesional Básica, Bachilerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

El Centro cuenta con una Sección Bilingüe, en Inglés, estos alumnos reciben una hora más de inglés a la semana y una hora de matemáticas e historia también en inglés. 

En cuanto a dificultades, cabe destacar la dificultad organizativa, pues el Centro lo componen tres edificios, uno de los cuales se encuentra a 1.5 Kms. del resto. En este edificio se imparte docencia a los grupos de los Ciclos Formativos y P.C.P.I. . Llevamos años solicitando el agrupamiento de todo el centro en el mismo recinto así como la ampliación de Ciclos Formativos, teniendo en cuenta las necesidades de la zona.