Skip to main content
Logo junta de extremadura

Planes

 
MATERIAS
LENGUA CASTELLA Y LITERATURA 5 4 4 4
LENGUA EXTRANJERA 3 3 3 4
MATEMÁTICAS 5 4 4 4
CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 3 3 3
ÉTICA 2
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 1
EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3 4
FÍSICA Y QUÍMICA 2 3*
BIOLOGÍA Y QUÍMICA 2 3*
LATÍN 3*
INFORMÁTICA 3*
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2 3 3*
TECNOLOGÍA 3 2 3*
MÚSICA 2 3 3*
OPTATIVA 2 2 2 3*
Hª RELIGIONES/RELIGIÓN/OTRAS MEDIDAS 2 1 1 1
TUTORÍA 1 1 1 1
TOTAL DE HORAS SEMANALES 30 30 30 30

 

(*) Los alumnos de 4º de E.S.O deberán elegir tres materias de entre las ocho señaladas con asterisco
 
 

 

Otras enseñanzas

PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL

 

  "SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA"

 

   Formación Específica:

 

    Módulos                                                                           Horas semanales
 

  Reproducción y Confección de Documentos                                 5 h.

 Técnicas Elementales de Oficina                                                     5 h.

 Técnicas de Comunicación y atención al Público                             5 h.

 Formación y Orientación Laboral                                                    2 h.

 Tutoría                                                                                           1 h.

 

  FORMACIÓN BÁSICA: ( 12 horas semanales) 

 

 

 FORMA DE ACCESO:  Se accede sin ningún tipo de titulación.

   FINALIZADO EL PROGRAMA DE GARANTÍA CON ÉXITO:

   – Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio mediante prueba

   – Mundo Laboral

  

Diversificación Curricular

Programa de Diversificación Curricular (ESO)
 

Los Programas de diversificación curricular constituyen una medida extraordinaria de atención a la diversidad del alumnado y su finalidad es la de conseguir el éxito escolar de los jóvenes extremeños, aumentando la tasa de alumnado con titulación, mejorando sus resultados generales y tratando de conseguir que el alumnado alcance el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades.

 

Estos Programas están orientados a que el alumnado, mediante una metodología específica y unos contenidos adaptados a sus características y necesidades, alcance los objetivos generales de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, desarrollen las competencias básicas y, por lo tanto, obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Se articula en dos cursos académicos (3º -primer curso- y 4º -segundo curso de Diversificación Curricular-).

 

Las materias que nuestro centro imparte (con arreglo a la normativa vigente) son:

 

Primer Curso:

  • Ámbito Científico-Tecnológico: 8 h
  • Ámbito Socio-Lingüístico: 7 h.
  • Taller de Inglés: 3 h.
  • Taller de Lectura: 2 h.
  • Educación Física: 2 h.
  • Plástica: 3 h.
  • Empresa Joven Europea: 2 h.
  • Hª de las Religiones / Religión / OMOAE: 1 h.
  • Tutoría: 2 h.
Segundo Curso:
  • Ámbito Científico-Tecnológico: 8 h
  • Ámbito Socio-Lingüístico: 6 h.
  • Taller de Inglés: 4 h.
  • Educación Física: 2 h.
  • Plástica: 3 h.
  • Iniciación a los Procesos de Administración y Gestión: 2 h.
  • Taller de Informática: 2 h.
  • Hª de las Religiones / Religión / OMOAE: 1 h.
  • Tutoría: 2 h.

P.C.P.I.

Programas de Cualificación Profesional  Inicial (P.C.P.I.)

 

Con el desarrollo futuro de LOE, los programas que sustituirán a los de Garantía Social o de Iniciación Profesional serán los Programas de Cualificación Profesional Inicial ( P.C.P. I.).
Mientras tanto siguen vigentes los actuales.

Los Programas de Iniciación Profesional están dirigidos a jóvenes entre 16 y 21 años, que no han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni poseen titulación alguna de Formación Profesional.

 

Su finalidad es la de proporcionar una formación básica y profesional que permita, a los alumnos que los cursen, incorporarse a la vida laboral o proseguir estudios de Formación Profesional Específica de grado medio (mediante prueba de acceso).

 

El alumno que cursa un Programa de Iniciación Profesional recibe, al finalizar los módulos obligatorios, un certificado académico acreditativo.

 

Características

  • Permitirán que los alumnos continúen más tiempo dentro del sistema educativo.

  • Darán a los alumnos más oportunidades de obtener el título de Graduado en ESO.

  • Ofrecen/ Ofrecerán la posibilidad de acceder con mayor facilidad a los ciclos formativos de grado medio.

  • Permitirán acreditar las competencias de los alumnos, facilitando su inserción laboral.

  • Facilitarán la formación de los alumnos en centros de trabajo.

  • Supondrán una mejora en la orientación educativa y profesional de los alumnos.

  • Tendrán una estructura flexible de carácter modular.

 

En nuestro Centro se imparten el programa:

 

 

AUXILIAR DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

 

 

Tiene la siguiente estructura:

 
Tipos de módulos Módulos Horas semanales
1er. curso 2º  curso
Módulos específicos    Grabación de datos 2  
Reproducción de archivos y documentos 4  
Operaciones básicas de comunicación administrativa 4  
Técnicas administrativas básicas de oficina 5
Formación en Centros de Trabajo 3

Módulos formativos de carácter general

Aspectos básicos en el ámbito de la comunicación 3
Aspectos básicos en el ámbito social 3
Aspectos básicos en el ámbito científico-tecnológico 4
Módulos voluntarios conducentes al título de Graduado en E. S. O. Ámbito de la comunicación 6
Ámbito social 4
Ámbito científico-tecnológico 8
Tutoría 1 1
Total 26 19

 

 

Salidas profesionales

  • Acceso a directo al Bachillerato y a los ciclos Formativos de Grado Medio (con el título de Graduado en ESO).

  • Acceso mediante prueba a los Ciclos Formativos de Grado Medio (estarán exentos de la parte específica de la prueba).

  • Acceso al mundo laboral con cualificación profesional.

 

Ciclos Formativos

¿Qué es la Formación Profesional?

    La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema educativo, capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. En la actualidad está compuesta por 142 títulos oficiales.

La Formación Profesional, en el ámbito del sistema educativo, tiene como finalidad la preparación de los alumnos para la actividad en un campo profesional, proporcionándoles una formación polivalente que les permita adaptarse a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida.

Otras finalidades son:

  • Comprender la organización y características del sector correspondiente, así como los mecanismos de inserción laboral.

  • Adquirir una identidad y madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones al cambio de las cualificaciones.

 ¿Qué facilitará la Formación Profesional Específica?

    La incorporación de los jóvenes a la vida activa, contribuirá a la formación permanente de los ciudadanos y atenderá las demandas de cualificación del sistema productivo.

 

OFERTA EDUCATIVA IES JÁLAMA

FORMACIÓN PROFESIONAL

 

FAMILIA PROFESIONAL:

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 

FAMILIA PROFESIONAL:

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA:

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

(ADG1-10)

 

  • Aplicaciones básicas de ofimática
  • Técnicas administrativas básicas
  • Archivo y comunicación
  • Tratamiento informático de datos
  • Preparación de pedidos y venta de productos
  • Atención al cliente
  • Ciencias aplicadas I y II
  • Comunicación y sociedad I y II
  • Formación en centros de trabajo

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA:

ACTIVIDADES DOMÉSTICAS

(SSC1-10)

  • Mantenimiento de prendas de vestir y ropa de hogar
  • Cocina doméstica
  • Actividades de apoyo a personas no dependientes en la unidad convencional
  • Limpieza de domicilios particulares, edificios, oficinas y locales
  • Limpieza de máquinas
  • Seguridad en el ámbito doméstico 
  • Ciencias aplicadas I y II
  • Comunicación y sociedad I y II
  • Formación en centros de trabajo
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

(ADG2-1)

  • Comunicación empresarial y atención al cliente
  • Operaciones administrativas de compra-venta
  • Tratamiento informático de la información
  • Técnica contable
  • Inglés I y II
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa y administración
  • Recursos humanos
  • Tratamiento de la documentación contable
  • Empresa en el aula
  • Operaciones auxiliares de gestión de tesorería
  • Formación en centros de trabajo

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO:

ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

(SSC2-1)

  • Características y necesidades de las personas en situaciones de dependencia
  • Atención y apoyo psicosocial
  • Apoyo domiciliario
  • Atención sanitaria
  • Formación y orientación laboral
  • Organización de la atención a las personas en situaciones de dependencia
  • Destrezas sociales
  • Apoyo a la comunicación
  • Atención higiénica
    Teleasistencia
  • Primeros auxilios
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Formación en centros de trabajo

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD:

ATENCIÓN AL CLIENTE Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS DE PROTOCOLO EN SERVICIOS FUNERARIOS

(SSC10312)

  • MF2008_2: Atención e información de la demanda de prestación de servicios funerarios y realización de las operaciones de cobro. (80 h)
  • MF2009_2: Organización de las prestaciones de servicios funerarios. (80 h)
  • MF2010_2: Organización de los actos de protocolo funerario y actividades de asistencia a la persona solicitante, familiares y/o personas usuarias.
  • 280 horas (240 teóricas más 40 de Formación en Centros de Trabajo).

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:

EDUCACIÓN INFANTIL

(SSC3-2)

  • Didáctica de la educación infantil
  • Autonomía personal y salud infantil
  • Expresión y comunicación
  • Desarrollo cognitivo y motor
  • Desarrollo socioafectivo
  • Inglés I y II
  • El juego infantil y su metodología
  • Habilidades sociales
  • Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
  • Primeros auxilios
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Formación en centros de trabajo
  • Proyecto de atención a la infancia

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

(ADG3-1)

  • Gestión de la documentación jurídica y empresarial
  • Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
  • Ofimática y procesos de la información
  • Proceso integral de la gestión comercial
  • Comunicación y atención al cliente
  • Inglés
  • Formación y orientación laboral
  • Gestión de recursos humanos
  • Gestión financiera
  • Contabilidad y fiscalidad
  • Gestión logística y comercial
  • Simulación empresarial
  • Formación en centros de trabajo
  • Proyecto de administración y finanzas