Skip to main content
Logo junta de extremadura

PROYECTOS DE ADMIN TEX

 

 

 

 

 
PROYECTO
SIMULACIÓN DE EMPRESAS

 

Antonio J.
Cortijo Benito – Profesor de Administración empresas.

 

Los alumnos de Administración y Finanzas del IES
Jálama “aprenden trabajando"

         Cada
vez se hace más necesario que los alumnos de Formación Profesional tengan un
mayor contacto con el mundo empresarial; esto supone que aparezcan nuevas
acciones formativas, como es el caso de la 
Simulación de Empresas”. Este proyecto se desarrolla en el marco
de la innovación y su principal objetivo es mejorar la formación de nuestros
alumnos de administración y gestión favoreciendo su inserción laboral.

Esta nueva
metodología de trabajo nos va a permitir que los conocimientos se puedan
trabajar de forma práctica e integrada para obtener el conjunto de competencias
profesionales, técnicas y transversales necesarias para la práctica profesional
de los futuros titulados en administración.

En este curso escolar nuestros alumnos del Ciclo Formativo
de Grado Superior de Administración y Finanzas han creado su propia empresa  tomando
como referencia una empresa real
 del entorno de Moraleja y Sierra de Gata,  
NATURALIA
DEL JÁLAMA S.L.S “.
El aula se ha transformado en una oficina
administrativa, que será la empresa simulada, los alumnos  disponen de un
programa informático, denominado Sefed (Simulación de empresas con
finalidades educativas)
que les suministra formación y apoyo técnico. Este
programa se inició en la formación ocupacional, en la actualidad también se
aplica a la formación profesional reglada, en nuestra comunidad autónoma
participamos un total de 23 empresas simuladas de ellas 13 se desarrollan en
diferentes I.E.S. de nuestra región y a nivel nacional somos 161 centros
educativos.

El
programa reproduce la oficina de una empresa en el aula, en la cual nuestros
alumnos-as  se forman llevando a cabo las
tareas inherentes a los diferentes puestos de trabajo y departamentos  con el objetivo de adquirir una formación
práctica. El principio básico de la simulación se resume  en :
“ aprender 
haciendo”.

 

 

 
Nuestra
empresa simulada se llama
NATURALIA DEL JÁLAMA S.L.S., es
una empresa virtual donde las mercancías, los servicios y el dinero sólo
existen en papel; está estructurada en una serie de puestos de trabajo que los
alumnos ocupan de forma rotativa. La empresa se dedica a la
comercialización  de productos silvestres,
ecológicos y naturales de nuestro entorno, mantendremos relaciones comerciales
con las demás empresas simuladas de la red, vendiendo nuestros productos y
comprando los suyos
.

 

Para
conseguir el máximo realismo en estas relaciones comerciales, hemos organizado el
aula en cinco departamentos, que coinciden con los módulos que se imparten en
el primer y segundo curso del ciclo formativo de grado superior, y que engloban
las diferentes áreas: Gerencia, Contable – Financiera, Recursos humanos –
Personal, Comercial y Aprovisionamiento.

También
utilizaremos los mismos documentos y canales 
de comunicación que utilizan las empresas en el desarrollo diario de su
actividad: Internet ( correo electrónico, servicios on-line, páginas web…..)
correo ordinario, teléfono y fax que se instalarán en el aula .

 

Para hacer
viable la actividad comercial  entre las
diferentes empresas simuladas existe un organismo, la Central de Simulación, que
agrupa todos los servicios y organismos externos a nuestras empresas. La Central de simulación
reproduce todos aquellos organismos, entidades 
o servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa: entidades
bancarias, gestión con proveedores y acreedores, organismos oficiales (Hacienda,
Seguridad Social, INEM, etc……), organismos para el comercio internacional y
servicios diversos.

 

 

Noviembre
2007

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

simulacion2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

simulacion3 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 simulacin4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 simulacion5

 
 

 

I.E.S. Jálama

El I.E.S. Jálama comenzó su andadura como centro escolar en el curso 1990/91.

Se encuentra ubicado en Moraleja, localidad que cuenta con cerca de 9.000 habitantes. Está situada en el noroeste de la provincia de Cáceres, en la frontera natural entre las comarcas Vegas del Alagón y Sierra de Gata. Por otra parte, el casco urbano se encuentra muy próximo a la frontera con Portugal, por lo que participa de las características de las poblaciones de la raya

El I.E.S. tiene un área de influencia dispersa, puesto que en él cursan estudios alumnos y alumnas no sólo de Moraleja y núcleos contiguos (creados para acoger a la población que inmigró en torno a la década de 1960, a raíz de la construcción del embalse de Borbollón y el reparto de las tierras de regadío), sino también de gran parte de los municipios de la Sierra de Gata, resultando un total de 20 localidades adscritas al ámbito del centro. Cuenta con diez rutas de transporte escolar que diariamente acercan a los alumnos de todo el ámbito de influencia al Centro. 

La base económica de la población que habita Moraleja y su entorno es fundamentalmente agropecuaria, aunque Moraleja dispone de un porcentaje muy significativo de población activa empleada en el sector servicios, sector que reúne un importante número de PYMES, dedicadas a la hostelería, la venta al Por Menor y a prestar servicios a agricultores, ganaderos y terceros.

En la actualidad, están cursando estudios en el Centro aproximadamente 605 alumnos/as repartidos por las diferentes modalidades de enseñanza que se imparten en el Centro: ESO, PMAR, Formación Profesional Básica, Bachilerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

El Centro cuenta con una Sección Bilingüe, en Inglés, estos alumnos reciben una hora más de inglés a la semana y una hora de matemáticas e historia también en inglés. 

Por otro lado, el centro esta inmerso en diferentes proyectos de innovación, entre los que destacan:

  • Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX), para la mejora del hábito lector y la organización de la biblioteca escolar.
  • Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional.
  • Simulación de Empresas en la Red (Simulex) para la creación de empresas por parte de alumnos de los Ciclos Formativos.
  • Proyecto Europeo de la Acción Comenius, dentro del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea que ha permitido un intercambio de nuestros alumnos con alumnos de Suecia.
  • Proyecto Comenius Regio, para intercambio con Portugal en actividades de Biblioteca.
  • Programa para la salud y frente a la obesidad infantil y juvenil.

Puntualmente, el Centro colabora con el Ayuntamiento de Moraleja y la Mancomunidad de Sierra de Gata en diferentes programas que atañen especialmente a temas transversales del currículo (salud, igualdad, educación vial, sexualidad, drogodependencias, etc.) y participa en programas específicos convocados por la Consejería de Educación o el Ministerio (rutas literarias, representaciones teatrales…).

Contamos con una publicación escolar, Lapicero, que obtuvo en el curso 2008/09 el 2º Premio de Publicaciones escolares, convocado por la Consejería de Educación, que se publica trimestralmente, y que recoge las actividades, inquietudes,… de toda la Comunidad Educativa.

En cuanto a dificultades, cabe destacar la dificultad organizativa, pues el Centro lo componen tres edificios, uno de los cuales se encuentra a 1.5 Kms. del resto. En este edificio se imparte docencia a los grupos de los Ciclos Formativos y P.C.P.I. . Llevamos años solicitando el agrupamiento de todo el centro en el mismo recinto así como la ampliación de Ciclos Formativos, teniendo en cuenta las necesidades de la zona.

Gestión Administrativa

 

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 

                                                              

 MÓDULO

 HORAS SEMANALES 

1.-Comunicación, Archivo de la información y operatoria de teclados
      5 horas
 2.- Gestión Administrativa de Compra-venta
    3 horas
 3.- Gestión administrativa de personal     3 horas
 4.- Contabilidad general y tesorería     5 horas
 5.- Productos y servicios financieros y de seguros básicos
    4 horas
 6.- Principios de gestión administrativa pública     3 horas
 7.- Aplicaciones informáticas     5 horas
 8.- Formación y orientación laboral
    2 horas
 9.- F.C.T.
  340 h. en empresas

 

 

TITULACIÓN OBTENIDA: Técnico