Skip to main content
Logo junta de extremadura

Inmersión lingüística BROADSTAIRS

Desde el pasado día 19 hasta el 25 de Enero, nuestro alumnado de 3º de la ESO perteneciente al programa bilingüe, ha tenido la experiencia de disfrutar de una inmersión lingüística en Broadstairs, Inglaterra.

Domingo 19 de Enero

Salimos desde Moraleja a las 7:00 de la mañana, dirección Madrid, con ganas e ilusión de embarcarnos en una nueva aventura, siendo para muchos, la primera vez que cogían un avión, Nuestro destino… ¡Londres! Sin embargo, este no fue nuestro destino final, unas cuantas horas después, llegamos a nuestro destino (20:30 de la noche). Las familias los esperaban para cenar y conocerse un poco más ya que iban a pasar juntos una semana.

Lunes 20 de Enero

A las 9:00 de la mañana, todos estaban listos en el que iba a ser su colegio por una semana. Se dividieron en grupos y tuvieron unas indicaciones básicas de funcionamiento, hacer una toma de contacto y realizar su test de nivel. A las 12:15, salieron de clase para tomar su «lunch» e ir conociendo la ciudad. A las 14:00, junto con las docentes que los acompañaban, quedaron en el «CLOCK TOWER» para realizar una gymkana. Tras la actividad, se reunieron de nuevo con las familias para cenar, y a las 20:00 todos estaban listos para el «Barn dance«, unos bailes típicos que una banda en directo les iba enseñando. Fue muy divertido y lo pasamos genial.

Martes 21 de Enero

De nuevo, a las 9:00 nuestros alumnos acudieron a clase para recibir sus primeras lecciones. Entre juegos, risas, kahoots y pruebas, el tiempo pasó rápido. El día de hoy venía muy ajustado, tanto que tuvimos que comer muy rápido, ya que a las 13:15 habíamos quedado para trasladarnos hasta la ciudad de CANTERBURY. En ella, paseamos por sus encantadoras calles, nos pusimos en el papel de Christopher Marlowe teatralizando una de sus obras, y visitamos la catedral de Canterbury, una obra maestra a nivel arquitectónico que nos dejó maravillados.

Tras cenar con las familias, nuestros alumnos acudieron al «Upton Junior School» para disfrutar de una noche de disco junto con los demás alumnos internacionales.

Miércoles 22 de Enero

El miércoles tuvimos que madrugar un poco más para coger un autobús rumbo a… ¡LONDRES! Al llegar allí, comenzamos una visita guiada por el London Eye, el Big Ben, el palacio y la abadía de Westminster, Downing Street, Dover House, St James Park, Buckingham Palace, Trafalgar Square, y Covent Garden, entre otros.

Tras ello, tuvimos tiempo libre para hacer algunas compras y fotos emblemáticas, y emprendimos de nuevo, nuestro camino hacia Broadstairs para continuar con la inmersión.

Jueves 23 de Enero

El jueves fue un día completo para nuestros estudiantes, pues tuvieron que recuperar (mañana y tarde) las horas de clase que no pudieron tener el día anterior (no todo puede ser disfrute).

Sin embargo, para terminar el día, participamos en los «Team challenges» (retos en equipo), en los que averiguábamos canciones, construíamos torres con espaguetis, poníamos en práctica nuestras habilidades creativas dibujando a una de las monitoras, e incluso corríamos por ser los mejores encontrando objetos que nos iban pidiendo. Pasamos una noche muy divertida.

Viernes 24 de Enero

El viernes fue nuestro último día completo. Por la mañana nuestros alumnos tuvieron clase, y recibieron sus certificados con el nivel de inglés que habían alcanzado. Además, algunos realizaron vídeos muy divertidos y participaron en Kahoots donde muchos de ellos fueron los ganadores.

Por la tarde, realizamos todos juntos una ruta por la playa y los acantilados de Ramsgate para después tener tiempo libre para hacer compras y visitar la ciudad de Ramsgate.

Por último, celebramos la última noche con un karaoke en el que nuestros alumnos animaron a todos los presentes con sus canciones y coreografías. Además celebramos el cumpleaños de Carla cantándole el cumpleaños feliz todos juntos. Ha sido una experiencia única e inmejorable.

Sábado 25 de Enero

Terminamos nuestro viaje el sábado, tocaba volver a casa. Para ello, salimos a las 10 de la mañana de Broadstairs, dirección el aeropuerto de Heathrow. A las 17:30 salía nuestro vuelo hacia Madrid. Al llegar allí, nos esperaba nuestro bus que nos llevaría de nuevo a Moraleja. Llegamos a las 2:30 de la mañana, cansados y agotados por el viaje, pero con una emoción inmensa de haber podido disfrutar de esta maravillosa experiencia.

PARTILHAMOS MEMÓRIAS DO NATAL (Projeto inter-geracional)

No dia 12 de dezembro os alunos de português do 2º Bachillerato tiveram a visita de alguns idosos de origem portuguesa do Centro de Mayores de Moraleja. Foi um encontro muito interessante e emotivo, onde tiveram a oportunidade de aprender mais sobre as tradições de Natal em Portugal, de conhecer as suas histórias de vida e de praticar a língua que aprendem.

Esta atividade, integrada no Programa Inter-geracional da escola, permitiu-lhes também provar o famoso Bolo-Rei português, e partilhar momentos inesquecíveis.

Felicitación de Navidad – IMAGEN Y SONIDO

Queremos felicitar las fiestas con este vídeo que ha creado el alumnado de 4º de la ESO de la asignatura de Imagen y sonido. También han creado un villancico generado con Inteligencia artificial para darle un toque navideño muy personal.

Nuestros alumnos y alumnas se proponen sacar lo mejor de ellos y ser cada vez mejores. ❤
Felices fiestas a tod@s.

Para poder verlo, haz click en el vídeoenlace, ¡estamos seguros de que os va a encantar!

Lapbooks Navidad

Los alumnos de 2º de la ESO han investigado sobre las celebraciones navideñas en otras partes del mundo. Con ello, han dado rienda suelta a su creatividad y han elaborado estos fantásticos trabajos que hemos expuesto para que puedan ser vistos por todo el alumnado, profesorado y las familias en su visita al centro el día de la entrega de notas.

¡Esperamos que os gusten!

Proyecto EVCArrago

El pasado martes contamos con la visita de Ignacio Sánchez, técnico de ADENEX, quien explicó al alumnado de Biología de 1º de ESO la importancia del proyecto EVCArrago.

Este proyecto surgió a raíz del gran incendio que sufrió la zona en 2023, y trata de desarrollar una recuperación integral, tanto desde el punto de vista medioambiental como socioeconómico.

En su charla, el alumnado pudo comprender la importancia de una adecuada gestión del monte para la prevención de incendios y para la generación de recursos. Para ello el proyecto tiene como objetivo una revegetación que evite nuevamente la grandes masas de pinar que había hasta el momento, apostando por un mosaico vegetal en el que convivan especies autóctonas como la encina, el alcornoque, el madroño, el olivo o el propio pino, promoviendo asimismo aprovechamientos humanos como la apicultura, la extracción de corcho o la ganadería extensiva, favoreciendo la economía local y evitando la despoblación que está sufriendo el territorio.