Skip to main content
Logo junta de extremadura

Año: 2024

Espacio en Verde Navideño

Y mientras la nieve cae sin cesar, los sueños de Navidad empiezan a brillar, con amor y alegría en cada rincón, la magia navideña, vive en el corazón.

En el curso 2017-2018 las profesoras del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad se inmiscuyeron en un apasionante proyecto en donde enseñaban los contenidos de los ciclos a través de la literatura infantil, creando el Seminario Escuela de Cuentos.

El broche final de este seminario fue el Espacio un Verde, un lugar en donde los niños y niñas de meses a los seis años de edad de Moraleja se adentran en un mundo mágico, en donde todo es del color citado, para disfrutar una tarde cuentos.

Este curso, como todos los años, el alumnado de Educación Infantil del IES Jálama de Moraleja vuelve a crear este Espacio en Verde, aprovechando las celebraciones navideñas como una de las mayores épocas de magia e ilusión en la vida de los más pequeños y como colofón para despedir el edificio que tantos años ha albergado la FP en la localidad.

En esta VII edición, pues el Covid no permitió llevarlo a cabo en 2020, el próximo martes 17 de diciembre, se realizará un bebécuentos para los niños desde meses de edad hasta los tres años, llamado «Ya empieza la Navidad».

En el Cuentacuentos para niños de 3 a 6 años denominado «Navidades Atareadas» se realizará un tour que pasará por los siguientes cuentos:

  • El monstruo de colores no se aclara con la Navidad.
  • Las jirafas no saben pueden bailar en Navidad.
  • Marcelina en Nochebuena también cocina.

Habrá dos pases, a las 16 y a las 16:45, para evitar que se haga de noche.

Los niños y niñas pueden ir acompañados de un adulto.

Si quieres ir, debes apuntarte formulario: https://forms.gle/xZKYSG6GL8XGG8DJ8

Esperamos que todos, tanto niños como adultos, disfrutéis de este evento que con tanto entusiasmo ha preparado nuestro alumnado.

¡Feliz Navidad!

PRÁCTICA CRISTALIZACIÓN SULFATO DE COBRE – 2º FPB

El alumnado de Ciencias Aplicadas de 2º FPB ha trabajado varios días en el laboratorio desarrollando un interesante experimento de cristalización de sulfato de cobre. Para su desarrollo han tenido que utilizar diferentes instrumentos y poner en práctica su paciencia y precisión.

El experimento les ha resultado motivador, descubriendo las curiosidades de la química y obteniendo los cristales de cobre esperados.

Erasmus para FP

El mundo es demasiado bonito para viajar solo por Internet.

La FP del Jálama continúa con su línea de trabajo Erasmus ampliando nuevos destinos y aumentando el número de movilidades.

Este año tenemos como novedad que dos alumnas del Ciclo de Grado Básico de Atención a personas en Situación de Dependencia, Amanda y Arianne, irán dos semanas a Portugal.

En grado medio, se irán un mes a distintas localizaciones.

Ampliamos destinos con Irlanda en donde realizará su Formación en Centros de Trabajo la alumna Tess del Ciclo de Grado Medio de Atención a personas en situación de Dependencia.

A Italia irán María, Bea y Lucía del nombrado ciclo de dependencia y Alejandro, Olga y Rita de Administración.

A Portugal irá Ana Lidia.

Y además tenemos tres profes: Sole, Carlos y Diana que visitarán Italia y Malta en busca de nuevas empresas para futuro alumnado Erasmus.

Pero esto no acaba aquí, tenemos más becas.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional se ha propuesto impulsar la internacionalización de nuestro sistema educativo y, para ello, ha creado un consorcio de movilidad con 14 centros educativos de la comunidad, del que el IES Jálama forma parte. Gracias a este convenio KA121 – VET – 34625DDB, el IES Jálama ha obtenido cinco nuevas movilidades, tres para el alumnado y dos para el profesorado.

El alumnado seleccionado y que realizará su movilidad en Coimbra, con el objetivo de desarrollar su Formación en Centros de Trabajo, es:

  • Érika Bolé Bardillo.
  • Celia Pérez Crespo.
  • Candela Serrano Romero.

El profesorado seleccionado que se irá a Italia y Polonia, respectivamente, para intercambiar formas de trabajo y conocer nuevas metodologías de este, es:

  • Diana Tamara Paniagua Iglesias.
  • Julio Alberto García Fresneda.

Esperamos que todos disfruten mucho de sus destinos, aprendan mucho y se vuelvan con el corazón lleno de nuevos e inolvidables recuerdos.

A todos los demás os animamos a vivir esta experiencia en futuros cursos, porque el IES Jálama seguirá apostando por dar lo mejor a su alumnado.

Mais uma vez, fomos ao teatro em Português!

Os alunos de Português da ESO do IES Jálama e os alunos da primária do CEP Virgen de la Vega juntaram-se na Casa da Cultura de Moraleja para assistirem à peça de teatro “O Príncipe Nabo”, encenada pela Companhia teatral AtrapalhArte, no dia 12 de novembro.

Foram momentos muito divertidos e cheios de aprendizagens e de convivência interescolar.

Houve ainda tempo para premiar os alunos e para oferecer uma prenda aos atores: uns sacos de pano com desenhos de duas alunas, uma de cada escola e umas pequenas lembranças alusivas à nossa região.

Damos os parabéns às alunas que ganharam o concurso de desenho alusivo à obra, Isora García, IES Jálama, e Valeria Alamillo, CEP Virgen de la Vega.

Muito obrigada à CEPE Espanha e Andorra – Instituto Camões – por nos oferecer esta oportunidade de ver e ouvir teatro em Português e à Câmara de Moraleja, ao IES Jálama e ao CEP Virgen de la Vega, por nos darem o apoio necessário para organizar a atividade.

Aqui ficam algumas fotos destes momentos inesquecíveis!